Paisajes en mi retina ha llegado al tercer año por lo que, a pesar de toda esta pandemia que ha cambiado nuestras vidas, ya tenemos algo que celebrar.
Así pues ¡celebremos el tercer cumpleblog!
Y también este año he echado mano de la colaboración de once bloggers de viaje, mis compañeros en este mundo virtual.
E igual que hice en el primer año pidiendo que me dijeran esos paisajes que se han quedado en tu retina y en el segundo año con esos paisajes que te han dado paz, este tercer año les he pedido que me digan ese lugar cerca de su pueblo o ciudad que les gustaría enseñar a aquellos que no son de allí.
La idea es que, si no podemos viajar lejos, lo hagamos cerca. Con mascarilla, con distancia de seguridad, con el gel hidroalcoholico en la mochila, pero sin perder la ilusión de conocer nuevos lugares.
Y después de leer todas las respuestas puedo confirmar dos cosas :
Primero.- Que cerca de nuestra casa hay lugares preciosos y hemos de mirar más a nuestro alrededor.
Segundo.- Que a todos nos gusta enseñar esos lugares tan nuestros y que tan buenos recuerdos nos traen.
También he descubierto que hay mucha gente con el corazón dividido y que no sabía si elegir las maravillas de los alrededores de donde había nacido y crecido o de donde ahora vive y es que hay momentos en los que es complicado elegir.
Bueno, y sin más preámbulos, aquí está lo que me han contestado:
1.- Gloria y Jose de El viaje me hizo a mí.– Frigiliana (Málaga)
Como malagueños nos encanta nuestra zona por lo que es complicado elegir un solo lugar para visitar cerca de casa. El tema es que la provincia de Málaga es muy completa, tenemos la suerte de tener desde localidades costeras como Nerja, a ciudades de interior como Ronda pasando por parajes naturales como el Torcal de Antequera o el Caminito del Rey.
Un lugar que no es muy conocido y que a nosotros nos vuelve locos es Frigiliana. Un bonito pueblo blanco que está a solo 6 kilómetros de Nerja hacia el interior en el que sus calles serpenteantes en cuesta hacen que sea nuestra localidad favorita en toda la provincia. Se está poniendo de moda pero si vas entre semana aún se puede disfrutar con tranquilidad.
Aquí tienes todo lo que necesitas saber sobre Frigiliana, el pueblo más chulo de la provincia de Malaga.
Y si quieres más info de Málaga y su provincia puedes consultar nuestra nueva web Málaga me hizo a mí.

2.- Marta de Tu guía en Escocia.– Dr. Neil´s Garden (Edimburgo)
Hay tanto por ver en Edimburgo que con un solo día te quedarás corto, así que no dudes en dedicarle 2 o 3 días.
En cuando aterrices el encanto de esta ciudad te hará viajar en el tiempo, pero no te dejes cegar solo por la Old Town y la New Town porque si sales del centro podrás descubrir un sinfín de rincones maravillosos.

Me encantaría descubrirte un precioso rinconcito que se conoce como «El jardín secreto de Edimburgo».
Es el Dr. Neil´s Garden en el barrio de Duddingston, un encantador jardín que construyeron, en 1963, Agnes y Neil, un matrimonio de doctores que animaba a sus pacientes a ayudar en el jardín para que realizaran una actividad al aire libre y en un rincón que es de por si sanador: árboles, flores, un lago…
¡Ah, además puedes completar el día con una caminata por Holyrood Park y subir hasta Arthur’s Seat, ¿qué más se puede pedir?
Si quieres ver más información del jardín puedes hacerlo en la web oficial: http://www.drneilsgarden.co.uk/ Ten en cuenta que, en Escocia, hay una lista de países que han de hacer cuarentena, España está entre ellos, así que antes de viajar comprueba la situación actual, hazlo siempre desde una fuente oficial como es el gobierno escocés: https://www.gov.scot/publications/coronavirus-covid-19-what-you-can-and-cannot-do/pages/getting-around/ o Visitscotland: https://www.visitscotland.com/about/practical-information/covid-19-recovery-phases/. »

3.- Jessica de Viajando existo.- Sant Cugat (Barcelona)
Tan cerca de Barcelona y con muchos planes culturales y gastronómicos nos sorprendió la ciudad. Vimos una exposición sobre Marilyn Monroe, el monasterio con unas vistas muy bonitas de la ciudad. Además puedes visitar el museo del cómic. También ofrece planes para hacer senderismo, muy recomendables.
Aquí sabrás qué hacer en Sant Cugat en dos días

4.- Erik y Sheila de Tierras Insólitas.- Vitoria-Gasteiz

5.- Patricia de Mad about travel.- La bahía de Aberlady (Edimburgo)
A pocos kilómetros a las afueras de Edimburgo, la reserva natural de la bahía de Aberlady es uno de los secretos mejor guardados de la costa de East Lothian.
Se puede llegar en bus tranquilamente y una vez aquí te espera un paisaje de dunas, playas eternas, flores, aves migratorias e incluso un par de submarinos minúsculos de la II Guerra Mundial que sólo se pueden ver cuando baja la marea.
En serio, lugares como este hacen que no haga falta irse lejos para disfrutar de rincones increíbles.
https://madaboutravel.com/senderismo-en-escocia-la-reserva-natural-de-aberlady/

6.- Toni y Maura de El discreto encanto de viajar.- Deia (Mallorca)

7.- Mónica y Pablo de Un pin en el mapa.- Costa Jurásica de Inglaterra
Nosotros vivimos en Londres y este año 2020, por las circunstancias del coronavirus, decidimos quedarnos descubriendo el Reino Unido.
Un lugar que siempre recomendamos visitar en el sur de Inglaterra es la Costa Jurásica, aquí encontraras acantilados con vistas increíbles, formaciones rocosas preciosas, fósiles en las playas y pueblitos de cuento.
Su nombre es debido a que la mayoría de las rocas y fósiles de esta zona pertenecen al Periodo Jurásico, sin embargo también hay gran cantidad de rocas de los Periodos Triásico y Cretáceo.
Dedícale al menos dos días a esta zona en tu próxima visita a Inglaterra, y si puedes 3 mejor, ¡sus paisajes no te van a defraudar!
https://www.unpinenelmapa.com/post/costa-jurasica-ruta-que-ver-consejos

8.- Nuria de Preparar maletas.- Laguna grande de Peñalara (Sierra de Guadarrama)
Uno de los lugares a los que me gusta escapar cada vez que necesito desconectar de todo es a la Sierra de Guadarrama, al norte de Madrid.
Las opciones que ofrece son maravillosas y es bastante desconocida, incluso para las personas que viven cerca.
Cuando hemos estado con los confinamientos contaba los días para poder volver a pasear por sus caminos y sus rutas, y por eso, uno de los lugares que quiero recomendar es la zona de «La Laguna Grande de Peñalara». Es preciosa, con vistazas e ideal para ir en familia.
¡Toda una sorpresa!. Así que, para los que vivan cerca o en algún viaje encaje en el plan, la recomiendo sin duda.

9.-Antonio de Comer, viajar y nada más.- Las Barrancas de Burujón (Toledo)

En nuestras vacaciones del verano del Coronavirus, la premisa era: Naturaleza, distancia social y buena gastronomía.
Esto último lo cumplimos de sobra en una gran comida en El Bohío (https://comerviajarynadamas.com/el-bohio-de-pepe-rodriguez-de-masterchef/).

10.- Mar de A un clic de la aventura.- Las Lagunas de Neila (Burgos)
Cuando Luz me pidió que enseñara un lugar cerca de mi ciudad para darlo a conocer fuera de esta zona, enseguida me vino a la cabeza el maravilloso paisaje de las Lagunas de Neila. Este espacio natural es uno de los más impresionantes de la provincia de Burgos. Un lugar en el que hay dos protagonistas indiscutibles: el pino y el agua.
Este paisaje es una sucesión infinita de bosques, sobre todo de pinos silvestres, que se encuentran asentados en la Sierra de Neila, y rematando el conjunto una serie de lagunas de origen glaciar, que están situadas a casi 2000 metros de altura. Son 7 las lagunas más famosas, a cada cual más bonita, y hay diversas rutas de senderismo para poder conocerlas todas.

11.- Kaiser de Alpargata Viajera.- San Fernando de Apure (Venezuela)
Quiero aprovechar esta gran oportunidad de mostrar a mi pueblo natal que se encuentra en Apure, en Venezuela. Es un pueblo del sur y es el lugar que siempre aparece en mis sueños, debe ser porque lo recuerdo con mucho cariño.

11+1.- Luz de Paisajes en mi retina.-La Sierra Calderona (Valencia)
Las montañas de la Sierra Calderona son las primeras montañas que te encuentras al alejarte un poco de Valencia y así es como me gustaría enseñártela.
Por la mañana te llevaría a a la Cartuja de Portaceli. En pleno corazón de la Sierra Calderona y con un cartel en el muro de la entrada que dice, bien a las claras, que respetes la soledad de los cartujos, la silueta de la Cartuja de Portaceli, recibe a los caminantes que bordean su muro.
Y es que por el lugar donde está, por su historia y por la misma prohibición de visitarla, lo que le da un aura de misterio, creo que es el lugar, cerca de casa, que primero me gustaría enseñarte.
Después de admirar la Cartuja desde lejos y caminar hasta alguna de las fuentes que la rodean te llevaría a comer una buena paella en alguno de los merenderos que hay por Náquera o Serra, y después iríamos a ver Valencia al atardecer desde las alturas, subiendo al Mirador del Garbí. Para acabar, al anochecer, pateando las empinadas calles del pueblo de Serra.
Estoy segura que disfrutaría un montón enseñándote mis lugares favoritos.

Tengo que dar las gracias a todos los bloggers de viajes que han querido parar un momento sus obligaciones diarias para acompañarme en este post colaborativo. Son malos tiempos para viajar pero intentaremos que nada ni nadie nos impida, al menos, mostrar a los demás esos lugares cerca de casa que tanto nos gustan.
Muchas gracias a todos.
Impresionantes todas y cada una de las recomendaciones!!
…Y vamos sumando a esa larga lista de lugares por conocer.
Apunto unas cuantas de estas recomendaciones que no conozco, para cuando podamos viajar libremente. Muchas gracias por contar conmigo. Saludos
Gracias a tí!!! Siempre hay sitios nuevos por conocer, aunque sea con los ojos de otros, hasta que podamos conocerlos en vivo y en directo.
Como me gustaría hacer alguno de estos viajes 🤗🙏🏻….
Todo pasará y podremos seguir conociendo lugares maravillosos😀
Ha quedado un post muy chulo con varios lugares que no conocemos. Esperemos que se pueda viajar pronto para empezar a descubrirlos.
Un abrazo