La gastronomía en Japón es todo un mundo, y como complemento del viaje a Japón que nos contó Elena dentro del apartado de Mis amigos viajeros: Más allá de Europa, nos ha querido deleitar con este recopilatorio de las distintas comidas que probaron y algunas curiosidades que tiene el comer en Japón.
Aquí os dejo su relato.¡No salivéis mucho!

«La mayoría de personas piensan que los japoneses se alimentan a base de arroz, pescado crudo y algas. Pero ésto es solo una mínima parte de la amplia gastronomía japonesa que existe en este país nipón.
Entre tantos templos, jardines zen, rascacielos y carteles de neón, se encuentran restaurantes, puestos callejeros y tabernas para todo tipo de gustos. Y nosotros que somos unos disfrutones de los nuevos sabores nos organizamos para probar todo lo que el país nos ofrecía.
Aquí os hago un recopilatorio de las diferentes comidas que hemos tenido la suerte de degustar y nuestra opinión sobre ellas:

Okonomiyaki: plato típico de Osaka, es una tortilla de cerdo que se sirve en una plancha situada en la mesa. Buenísima.
Takoyaki: bolas de pulpo que suelen pedirse en puestos callejeros y se comen con palillos y mucha salsa. ¡Uno de nuestros platos favoritos y que degustamos nada más llegar!
Sushi: efectivamente, el sushi es un plato fundamental de su cocina, pero no el único. Aquí no existen el sushi con miles de ingredientes, formas y tamaños. Aquí solo tienen los más básicos, nigiris ( arroz con alga y diferentes pescados encima) y sashimi (pescado crudo que se unta en wasabi y se moja en salsa de soja).
A nosotros nos encantaron los sushi-belt, donde te sientas en una barra circular y vas cogiendo platos de un cinturón que va girando. Cada plato tiene un precio diferente según el sushi que coges. Al acabar te suman la cuenta, según los platos apilados en tu mesa.

Udon: tallarines en sopa con diferentes ingredientes al gusto. Puedes encontrarlos en un restaurante pijo o en un puesto callejero. Nosotros encontramos un jardín Zen en Nara donde podías pedir y sentarte en unos bancos. Muy recomendable.

Gyozas: empanadillas al vapor o fritas rellenas de carne o verdura. Nosotros fuimos al famoso restaurante Harajuku Gyoza Lou en Tokyo, en el que solo sirven gyozas y hay cola en la puerta aunque esté diluviando fuera. ¡Valió la pena!
Palitos de queso frito: No es que sea un plato típico japonés pero sí hay mucha tradición de pasear por el barrio de Takeshita-Dori mientras ves las tiendas, esquivas a la gente y te comes este delicioso snack.
Hot Pot: sin duda uno de nuestros platos estrella y del que nos enamoramos desde el minuto uno. Son ingredientes que se cocinan en caldo caliente (de diferentes sabores) en el centro de la mesa. Tú mismo eliges el sabor del caldo, te cocinas la carne, las verduras, mojas en salsa y disfrutas de un concepto totalmente diferente. Recomendamos el restaurante Nabezo en Tokyo, por su paciencia y explicación en inglés ya que parece que necesites un máster para llevar a cabo esta comida. ¡Un 10!

Wagyu: la famosa carne masajeada que también se puede encontrar en Japón por un precio aceptable. Nosotros la probamos en Wagyu Dinning Panga en Asakusa, Tokyo, y la sirven con arroz blanco y salsas.
Ramen: Sopa con tallarines y los ingredientes que tú elijas (carne, huevo, verduras…)

A qué no sabías…
… Muchas barras tienen un grifo de agua caliente para que puedas beber té gratis durante la cena.
…Los japoneses desayunan pescado y arroz blanco.
…Los escaparates de las cafeterías y restaurantes tienen réplicas de plástico muy reales de la comida para que veas la buena pinta.
…Sirven arroz blanco como condimento de muchísimos platos.
He de admitir que haciendo este post he salivado como los perros de Pavlov, pero me quedo con el recuerdo de los sabores japoneses y la suerte de haber probado estos platos de primera mano. Y gracias a la globalización, puedo encontrar algunos restaurantes japoneses en Valencia que se parecen mucho a los del otro lado del mundo.
Si tenéis la oportunidad de probar cualquiera de estos platos gastronómicos, ¡no lo dudéis! Disfrutad de lo que este país asiático puede ofrecernos 😊»

Gracias Elena por tu relato. Ya tengo ganas de probar todas y cada una de las especialidades que nos comentas, y si es en el mismo Japón pues mucho mejor.