Reconozco que me gusta viajar. Pero más aún que viajar me gusta elegir el destino. Ese momento en el que tienes todo el mundo por delante, esa sensación de que todo está por hacer y que puedes aparecer en cualquier parte. Luego acotas los destinos: por cantidad de dias, por facilidades de transportes, por clima… por dinero. Pero aún así aún me queda dentro la adrenalina de poder elegir. Algún sitio recóndito por España, algún paisaje adonde se pueda llegar con coche, algun sitio poco turístico: ciudad, naturaleza, montaña, mar… Me encanta, lo tienes todo ahí, al alcance de tu mano, solo tienes que decidirte.
Y llega el momento de la elección. A veces vas descartando lugares más que eligiendo, porque ¡hay tanto por ver! Necesitaríamos varias vidas. Hubo un tiempo en el que esa sensación: la de que no podré viajar a todos los sitios que me gustaría (como la de que no podré leer todos los libros que me interesan), esa sensación me causaba vértigo. Ahora menos, aunque todavía me cuesta descartar algún lugar.
Pero he aprendido a disfrutar el presente. Ahora disfruto cada momento del viaje: disfruto al elegirlo, disfruto al prepararlo, disfruto al realizarlo, disfruto al recordarlo y disfruto, y mucho, contandoles a otras personas qué es lo que más me ha gustado del viaje. Cuál es ese paisaje que se ha quedado en mi retina.
Y eso es lo que me gustaría hacer en este blog. Compartir con las personas que me lean cómo he ido eligiendo cada viaje que he realizado, y cuál es ese paisaje, lugar o situación que se me han quedado grabados.
Quien piense que viajar es solo salir de tu casa e irte a otro sitio está equivocado. Yo puedo estar en el destino elegido 5 días al año y estar «viajando» (buscando y recopilando información, preguntando en blogs, eligiendo alojamientos, etc…) los 360 días restantes, o 361 si el año es bisiesto.
¿Quieres acompañarme en mi «viaje» ? ¿Quieres saber cómo he elegido mis destinos? Pues atentos a mi blog.
Continúa con la suscripción y recibirás dos regalos:
¿Sabes si tienes el gen viajero?. Pues averígualo con el e-book «5 claves para descubrir tu gen viajero»
Y si visitas Valencia aprovecharas mucho más tu viaje con la guía «La otra Valencia: diez lugares que visitar en Valencia fuera de las rutas turísticas»