¡Cómo pasa el tiempo! ¡Quien diría que ya hace un año que empecé con esta aventura loca de hacer un blog de viajes! ¡Quien me iba a decir que conocería virtualmente a tantos compañeros tan locos por viajar y luego contarlo como yo! pero es así. Aquí estoy de celebración y he querido soplar mi primera vela blogueril con todos esos compañeros que he ido conociendo a lo largo de este año.
Unos viajan con niños, otros con la mochila a cuestas, hay quien prefiere los destinos exóticos, y algunos se quedan en destinos más cercanos, pero todos tenemos en común que en esta vida «hemos elegido viajar».
Y a estos compañeros de aventura les he pedido que me digan cuál ha sido ese paisaje que se ha quedado en su retina, y ésto es lo que me han contestado:
1.- Jessica del blog Viajando existo .- Las Cascadas de Agua Azul en Chiapas (México)
El paisaje que ha impactado mi retina ha sido las cascadas de Agua Azul que se encuentran en la zona de Chiapas (México). Lo mejor de todo fue poderme bañar en esas aguas turquesas. Puedes encontrar todos los detalles para visitarlas en mi blog. Cuando llueve mucho pierden su encanto, ya que el agua se convierte en marrón, tuvimos mucha suerte de verlas azules.

2.- Marta del blog Tu guía en Escocia .- Ring of Brodgar en las Islas Orcadas (Escocia)
Escocia es el país que desde 2015 me ha robado el alma. Mira que he recorrido una buena parte, pero aún no he visto ni un rincón que me haya dejado indiferente. Eso sí, de entre todas las razones que hay para viajar a Escocia, sus paisajes, son sin duda uno de los motivos principales. Todos tienen algo que los hacen especial, desde las ruinas de las Abadías que podemos encontrar en las Tierras Bajas hasta los valles verdes y lagos profundos que se encuentran en las Tierras Altas pasando por los paisajes de ensueño que podrás ver en todas y cada una de sus islas.
Pero, si hay un paisaje que se me ha quedado grabado en mi retina, es sin duda los muchos atardeceres que vimos en la Maindland de las islas Orcadas. Y de entre todos ellos, este momento vivido en el Ring of Brodgar fue único y especial; yo tomando fotos como una loca y de pronto la luz, los colores, el ambiente, las piedras, la gente caminando entre ellas, parece que todo se alineo y … «¡WOW!.. Sin palabras.»
Aún no tengo ningún post sobre este viaje, pero aquí tienes un montón de » razones para viajar a Escocia:
http://tuguiaenescocia.com/razones-para-viajar-a-escocia/

3.- Blanca y Albert del blog Los Traveleros .- Mount Cook en Nueva Zelanda

4.- Ana y Arancha del blog Vipavi .- Lago glaciar de Jökulsárlón en Islandia

5.- Mónica del blog Un pin en el mapa .- White Island en Nueva Zelanda
Una de las mejores experiencias de nuestras vidas ha sido explorar el volcán más activo de Nueva Zelanda. Se encuentra en la pequeña isla White Island de origen volcánico, a 48 kilómetros de la costa este de la isla norte en la conocida Bay of Plenty, donde se han registrado 35 erupciones desde el año 1826. Protegidos con máscaras de gas, caminamos para llegar hasta su cráter entre montículos de colores y fumarolas que rugían expulsando gases a más de 800°C, descubriendo en su cima un lago de color verde intenso. Un paisaje único que nos va a costar superar.

6.- Luis del blog Destino Ikigai .-Derryclare Lough en Connemara ( Irlanda)

7.- Irene del blog De mayor quiero ser mochilera .-Desierto del Namib (Namibia)

8.- Nuria del blog Preparar Maletas .- La Cueva Devetashka en Bulgaría
https://www.prepararmaletas.com/2017/01/devetashka-cave-bulgaria.html

9.- Kaiser del blog Alpargata Viajera .- El Atazar en la Comunidad de Madrid (España)
Justo el paisaje que se ha quedado en mi retina es tan reciente que aún no he escrito acerca de ese viaje en mi blog.
El Atazar es una represa que está rodeada de un paisaje extraordinariamente hermoso. Quedé extasiada con el reflejo que hace el agua que cumple una función de espejo del cielo y las montañas, la tranquilidad del paisaje me aportó una energía muy positiva y la grandeza del cielo azul como protagonista quedó anclada en mi retina».

10.- Marisol del blog Mi mundo viajero .- Trekking por el Annapurna Range (Nepal)

11.- Zeneida del blog Travel me softly .- Islandia a primera vista
Qué difícil es escoger un único paisaje de Islandia, porque, al hablar de este destino, en realidad, la pregunta correcta sería ¿qué paisaje islandés no se te queda grabado en la retina?
Por ello, en lugar de escoger el más espectacular, curioso o llamativo, al final me he decantado por compartir “el primer paisaje”; ese que, de alguna manera, nos puso en aviso desde el primer momento de que si algo nos iba a regalar este viaje eran paisajes inolvidables de todo tipo.
En cuanto una empieza a alejarse de la ciudad de Reikiavik hacia el sur de la isla empiezan a sucederse preciosos paisajes: áridos y humeantes, llanuras de color verde intenso, montañas que parecen querer tocar el cielo…
Pero este primero fue el primer paisaje que no pudimos pasar de largo y disfrutar de forma fugaz. Merecía ser contemplado durante un buen rato.
Aunque simple, se me quedó grabado en la retina y en la memoria y sin duda fue el primero de los numerosísimos paisajes cautivadores de los que pude disfrutar en Islandia.

12.- Patricia del blog Mad about travel.- Las islas Orcadas en Escocia
Este archipiélago al norte de Escocia es uno de los lugares más salvajes e impresionantes de todo el país. Tiene unos acantilados espectaculares, unas playas de postal, pero lo que más me impactó fue el increíble patrimonio histórico que acumulan estas islas. Empezando por el poblado neolítico de Skara Brae y acabando por los círculos de piedras del Ring of Brodgar y las Standing Stones de Stennes, es imposible no volver a casa impactada.
https://madaboutravel.com/2017/03/11/que-ver-islas-orcadas-ruta-por-orkney/

13.- Gloria y Jose del blog El viaje me hizo a mí.- Cinque Terre (Italia)
A nosotros nos gusta vivir el momento por lo que el paisaje que ahora mismo tenemos en nuestra retina es obligatoriamente cualquiera de los que hemos visto en Italia, después de un mes viajando por este precioso y completo país.
Allí hemos descubierto de todo; ciudades preciosas cada una con su propia esencia, pueblos encantadores, mucho arte, playas espectaculares y paisajes de película… Recordando el país es difícil elegir un solo lugar.
Aun así, una de las postales que más nos impactaron fue esta vista de Manarola en Cinque Terre. Un lugar lleno de casas de colores en las que se aprecia la acción de desgaste del sol de forma que le da un aspecto un tanto bohemio. Está bastante masificado en verano, pero aun así nos encantó como se ve en la cara de felicidad que tienen Jose y Tuno.

14.- Antonio del blog Comer, viajar y nada más.– La Laponia finlandesa

15.- Mar del blog A un clic de la aventura.– Parque Nacional de Aigüestortes i Estany de Sant Maurici (Pirineo Catalán)
Algunos de los paisajes más increíbles que he visto en mis viajes han sido en zonas de montaña. En España los Pirineos se llevan la palma, en cuanto a paisajes de impresión. Una de las zonas que más me gustan es la del Parque Nacional de Aigüestortes i Estany de Sant Maurici, en el Pirineo Catalán. Allí he podido recorrer una gran cantidad de rutas con esas montañas gemelas, llamadas los Encantats, de fondo. La imagen de esas montañas con el lago de Sant Maurici a sus pies es una de esas que se han quedado en mi retina para siempre.
https://aunclicdelaaventura.com/ruta-por-el-parque-nacional-de-aiguestortes/

16.- Estefanía del blog Viajando en prosa.- Petra en Jordania
A lo largo de estos últimos diez años he tenido la oportunidad de asomarme un poquito al mundo y visitar muchos de los lugares con los que siempre había soñado, pero llegar a las áridas llanuras de la antigua ciudad de Petra ha sido sin duda el paisaje que más se ha quedado grabado en mi mente. Poder pararme frente al mirador del Tesoro de Petra y admirar esta portentosa puerta rojiza esculpida en la roca en medio del desierto jordano es sin duda el recuerdo más intenso de mis viajes desde que salí un día de casa con la mochila al hombro para cumplir mi gran sueño de vivir conociendo el mundo. (Si quieres leer el relato de mi viaje a Petra, puedes descargarte gratuitamente mi ebook en www.viajandoenprosa.com abajo del todo a la derecha)

Y por último, aquí va el mío. Teniendo en cuenta que cada una de las entradas de mi blog tiene «ese paisaje que se ha quedado en mi retina», me ha sido difícil elegir uno entre todos, y no he podido decidirme hasta el último momento, pero aquí va mi elección :
17.- Luz del blog Paisajes en mi retina.- La Isla de Skye en Escocia
Playas amarillas, colinas como moradas de hadas, ovejas dueñas del paisaje, carreteras de un solo carril, cascadas cayendo al mar, todos los tonos de verde que te puedas imaginar y unos paisajes con una naturaleza tan abrumadora que te hacen sentirte muy pequeña en la inmensidad del universo. Eso es para mí la isla de Skye y así me sentí yo allí. Este es mi paisaje, el que cerrando los ojos aparece en mi retina.

Tengo que dar las gracias a todos estos «compañeros virtuales de aventura blogueril», que han querido perder un ratito de su tiempo compartiendo conmigo esos paisajes que se han quedado en sus retinas.
Si tú tienes algún paisaje que quieras también compartir no dudes en decírmelo e iremos ampliando la lista.
Os a quedado un post muy chulo!! Yo algunos de los lugares de esta lista los tengo apuntados en la mía como pendientes para poder conocerlos, espero que me sorprendan tanto como a estos viajeros y sean uno de esos paisajes que recuerde por mucho tiempo!!!
Gracias por publicar uno de mis lugares favoritos!!
Por supuesto yo, después de este post, he añadido a mi lista, ya de por sí larga, algunos destinos más. ¡¡¡Me han entrado ganas de verlos todos!!!
Muchas gracias por contar con nosotros para este post. Ha quedado muy chulo y veo algunos blogs que no conocía así que investigaré un poco.
Por cierto estuve en la isla de Sky hace años y también fue un sitio que me impactó mucho. Sobre todo recuerdo lo de la carretera de un carril y como saludabas al que se cruzaba contigo tanto si paraba él como si lo hacías tu.
Un abrazo
La verdad es que me ha costado elegir solo un paisaje. Todos los blogs que habéis colaborado para poder hacer este post sois gente que,en un momento o en otro de este primer año, me habéis aportado algo. Gracias por vuestra colaboración
Wow me encanta el post!!!
Gracias por contar con nosotros 😉
Muchas de las propuestas las tenemos en la «lista de sueños viajeros» y estoy segura que serán paisajes que se quedarán guardados en nuestra retina para siempre, ojalá se puedan ir cumpliendo prontito, ahora tengo muchas más ganas de conocer Nueva Zelanda, Escocia, Jordania… aisss me falta tiempo!! jajaja
Un abrazo
Muchas gracias por vuestra colaboración.Si, la lista de destinos va creciendo y creciendo. Pero eso a los viajeros como nosotros nos debe motivar jajaja.
Hola!! Ha quedado super chulo el post! Gracias por contar conmigo, ha sido un placer!! Y qué bien descubrir sitios nuevos de otros bloggers 😀
Un abrazo!
Es verdad que esta chulo ir curioseando blogs que no conocías. Es uno de mis pasatiempos favoritos,jajaja. A veces estoy buscando información sobre un lugar y no se cómo acabo leyendo cosas sobre destinos a los que no había ni pensado en ir. ¡Seguro que os ha pasado mas de una vez!
Hola, me ha gustado mucho tu artículo. Sobre todo por la cantidad de paisajes nombrados en España. yo soy natural de Madrid, pero viviendo en el sudeste asíático desde hace unos años. Vietnam, es un destino cada vez más visitado por turistas internacionales, y Halong Bay es una de la mayores atracciones. Os dejo una página web con la que colaboro para que podáis mirarla sin compromiso. http://www.cruceroshalongbay.com
Conocer el sudeste asiático es el sueño de cualquier viajero. Complicado en estos momentos poder viajar pero , desde luego, en cuanto se pueda, cualquier colaboración será buena. Mucha suerte con tu página web.