Valencia es una ciudad perfecta para estar unos días vengas en pareja, con amigos, con niños o en familia, porque hay planes para todos los gustos. En esta ocasión te voy a plantear cuatro planes por si vienes a Valencia con niños bastante pequeños. Tú eliges.
Luca tiene casi dos años y te voy a decir dónde se lo pasó bien para que aciertes con total seguridad si quieres pasar un buen día con niños pequeños en Valencia. Dos lugares son en la misma ciudad de Valencia y otros dos por los alrededores.
Estos dos primeros planes los tienes sin salir de Valencia
Plan 1.- Bioparc
Niños y animales conjugan a la perfección, por eso una mañana soleada de invierno, de las que por suerte tenemos en Valencia, nos plantamos en la entrada del Bioparc para disfrutar junto con Luca, nuestro nieto de casi dos años, del descubrimiento de los animales, jirafas, monos, elefantes… que tantas veces ha visto en libros, en la televisión y en dibujos, pero nunca en la realidad.
Si no quieres hacer mucha cola puedes comprar las entradas on-line. Las entradas no son baratas pero, por lo menos, los niños hasta los 4 años no pagan.
Pues con las entradas en la mano ya estamos preparados para disfrutar de todo lo que tenemos por ver y allí mismo, en la entrada, una enorme escultura de un elefante nos saluda.

Entrar en el Bioparc es sumergirte en plena selva ecuatorial, en la sabana africana y en la isla de Madagascar, sin moverte de Valencia. Eso si, ves preparado para andar, y si vas con niños pequeños llévate el carrito, con el que podrás pasar prácticamente por todas partes, excepto en la zona de los lemures en la que lo tienes que dejar en la entrada.

Y justo los lemures es lo que te recomiendo que vayas a ver lo primero, si llegas pronto por la mañana. Y es que vale la pena ver su salida porque en ese momento puedes verlos andando a tu lado, correteando a tu alrededor, ya que más adelante suelen estar subidos a los árboles y es más difícil verlos.
A mi me asombró la vegetación de todo el parque, el colorido de los flamencos y el tamaño, enoooorme de los cocodrilos, mucho más grandes de lo que me esperaba, pero a Luca lo que más le gustó fue ver a los gorilas, a los elefantes y a las jirafas, y por supuesto también a los graciosos suricatos, a los que los niños conocen por el personaje de Timón en El Rey León.

También me pareció muy curiosa la zona, imitando a una gruta, donde viven los animales de agua como los cocodrilos o los hipopótamos, pero a los niños les llama más la atención los enormes gorilas con sus juegos y su mirada descarada hacia los visitantes.


Cuando quieras descansar hay una cafetería con una bonita terraza al lado de una zona de juegos infantiles, perfecta para que los niños disfruten y tú puedas tomarte un café o un refresco y así poder coger fuerzas para continuar con el recorrido.
Y si tienes ocasión te recomendaría que comas en el restaurante Samburu. Tienen un menú que no es excesivamente caro y te lo puedes tomar en una terraza justo al lado de la zona de la sabana, pudiendo ver a los antílopes y a las jirafas, que se nos acercaban como si quisieran disfrutar con nosotros de los platos de paella que habíamos pedido.

Salimos ya cansados pero contentos y, en la tienda que está a la salida, le compramos a Luca un libro con una historia de los animales que habíamos visto y unos muñequitos que los representaban y que siguen siendo unos de sus juguetes preferidos.
Plan 2.- Jardín Botánico
Muy cerca de las Torres de Quart, que es una de las entradas al casco histórico de Valencia, se encuentra el Jardín Botánico. Es un espacio tranquilo donde los niños pueden corretear a la sombra de los centenarios árboles o las espectaculares palmeras, y pueden ver los peces nadando en los varios estanques que allí hay.

Como ya expliqué en el artículo sobre Visitas guiadas en Valencia, este Jardín Botánico, que pertenece a la Universidad, mantiene la tradición de los jardines botánicos en Valencia que se remonta al s. XVI, donde se tenía un pequeño huerto de plantas medicinales para la enseñanza de la medicina.
Palmeras, tamarindos, invernaderos con plantas carnívoras, especies botánicas raras y amenazadas de diversos continentes difíciles de ver por estas tierras pero, que en este Jardín Botánico, sirven para investigar y trabajar.
Los tres euros de la entrada valen la pena y es un buen plan para que los niños pasen un buen rato en un ambiente tranquilo, seguro y con mucha sombra, algo que se agradece, sobre todo, en los calurosos días del verano.

Este es uno de los sitios que te enseño en el libro «La otra Valencia: diez lugares que visitar en Valencia fuera de las rutas turísticas», que puedes descargarte suscribiéndote a mi blog.
Estos dos planes siguientes están a una media hora en coche de Valencia.
Plan 3.- Parque de San Vicente de Liria
A las afueras del pueblo de Liria, en la carretera que va a Marines y Olocau hay un gran parque con árboles centenarios, chopos, pinos, eucaliptos, sauces, cipreses… un lugar con mucha sombra, con un río con patos y peces, que es algo que les encanta a los niños y con una zona de juegos infantiles. Además pueden correr y sortear ramas y troncos de pinos como si estuvieran en una aventura en el bosque.

A la entrada hay un restaurante, Porta de l´Aigüa, donde poder tomar algo e incluso comer, aunque el parque también es perfecto para llevarse unos bocadillos y hacer un picnic.
Pasar un día disfrutando de la naturaleza es algo que tanto los niños como los adultos agradecerán. Además es gratis, tanto la entrada como el aparcamiento. ¡Que más se puede pedir! Lo considero un buen plan.

Plan 4.-Parque Ferroviario de Ribarroja
Ribarroja también se encuentra a una media hora de Valencia y en el mismo pueblo, en la calle Ausias March, se encuentra el parque Maldonado.
Este parque, creado hace más de 50 años, tiene la particularidad, única en España, de tener un pequeño tren de vapor con su estación, sus semáforos, sus cambios de vías… y que que está gestionado por el Centro Ferroviario Vaporista, una asociación de voluntarios amantes de los trenes.


El parque tiene avenidas sombreadas con plataneros y también tiene amplios espacios con juegos infantiles, tanto para niños pequeños como más mayorcitos. Esta área infantil, bastante moderna está ambientada en Peter Pan y el País de Nunca Jamás, con un barco pirata como elemento principal.

A lo largo del parque van las vías que recorre el pequeño tren de vapor, que atraviesa un túnel y dos puentes sobre un lago, completando así un paisaje sombreado y tranquilo.
Al trenecito puedes subirte los domingos de 11h. a 13´30h. y cuesta 2€ los adultos y 1€ los niños.

Y también es un buen plan, si vienes a Valencia con niños, visitar el Oceanográfico, como ya os expliqué en el post Una tarde en el Oceanográfico con un bebe.
El caso es que en Valencia hay un montón de lugares para disfrutar con tus hijos, por eso Valencia fue una de las cinco ciudades para visitar con niños que yo elegiría. Y si quieres conocer más lugares divertidos podéis leer el post Con niños por Valencia.
Seguro que algunos de los múltiples planes que hay para hacer con niños en Valencia os acoplará en vuestra visita a mi ciudad.
Cuatro planes para disfrutar de unos dias perfectos!!
Los cuatro planes los ha probado Luca y han sido aprobados con nota!!!
Las fotos son mucho mas bonitas con Luca ❤️
Desde luego!!!