Salimos de turismo por nuestra ciudad y en esta ocasión nos vamos a centrar en los lugares donde se pueden realizar visitas guiadas.
Si puedes conocer cualquier lugar de la mano de un guía te lo recomiendo, pues descubrirás muchas más curiosidades que si vas por libre, además de que aprenderás cosas del monumento y del lugar donde se ubica para poder decir eso de nunca te acostarás sin saber una cosa más.
En este post te invito a que escojas entre 8 visitas guiadas en mi ciudad, Valencia.

Son visitas a lugares que no son los más turísticos, pero que son muy interesantes. Algunos de estos lugares o actividades son gratuitos siempre, otros son gratis los fines de semana y festivos y en otros se paga, aunque normalmente en los que yo os voy a enseñar es más bien una cantidad simbólica.
Empecemos por lo gratis.
En todas las ciudades hay acontecimientos culturales, museos, etc. que tienen la entrada gratuita, aunque ahora por el tema del COVID y el limite de aforo se suele tener que reservar. Pero hemos quedado que hoy solo hablaremos de las visitas guiadas.
1.- Exposición teatralizada La Aventura del Pensamiento en el MUVIM
Una actividad que a mi me gusto mucho y que no es muy conocida es la exposición teatralizada La Aventura del Pensamiento, que hay en el MUVIM.
En el último piso de este Museo de la Ilustración, que se encuentra en la calle Guillem de Castro, junto a los jardines del Hospital, hacen varias sesiones al día de esta exposición en la que diversos personajes te van contando, utilizando diversos recursos bastantes sorprendentes, cómo ha evolucionado el pensamiento desde la Edad Media hasta nuestros días.
La exposición ocupa más de 2000 m. repartidos en 15 salas y se visita en grupos de 20 personas máximo. Se necesita reservar previamente por teléfono y los niños pueden acceder a partir de los 10 años. Aquí tienes la información si quieres reservar.

Lo mejor que puedo decir de esta exposición es que no te esperas lo que luego ves y la verdad es que una actividad, y además gratuita, te sorprenda hoy en día no es tan fácil de conseguir.
Esta actividad ya la recomendé en el post Tres planes diferentes para hacer en Valencia.
2.- Visita guiada al Monasterio de San Miguel de los Reyes
También es gratuita la visita al Monasterio de San Miguel de los Reyes.
Este Monasterio, ubicado en las afueras de Valencia, tiene una larga historia. Se construyó en el s. XVI, sobre un Monasterio perteneciente a la Orden del Císter, que se llamaba San Bernat de Rascanya, y del que se conservó el claustro. Se amplió la Iglesia y se construyó un nuevo claustro, pasando a llamarse San Miguel de los Reyes y siendo un claro ejemplo de arquitectura renacentista.

Cuando la desamortización el Monasterio pasó a manos del Estado y en el s. XIX fue primero asilo y luego presidio hasta 1966. Ya en el s. XX , desde 1971 hasta 1985 albergó un Colegio Público, así que ya ves toda la historia que encierran sus paredes.
Habiendo sido desde residencia de la familia real hasta cárcel en la guerra civil, y todo eso te lo explican muy bien en las visitas guiadas que hay cada sábado y cada domingo. Recuerda que desde que volvió a funcionar después del parón del COVID tienes que reservar en un teléfono.
Los sábados, domingos y algunos festivos hay visitas a las 12 h. en valenciano y a las 13 h. en castellano. En esta página te informa de qué festivos del 2022 habrá visitas y a qué teléfono hay que llamar para reservar.
3.- Visita guiada al Convento de la Santísima Trinidad
A orillas del cauce del Turia que cruza la ciudad de Valencia, en su margen izquierdo y junto al Museo de Bellas Artes y a los jardines de los Viveros, se encuentra este convento de monjas de clausura que solo se puede visitar con visitas guiadas y reservando previamente.
Está catalogado como Monumento Nacional y Bien de Interés Cultural y es el único Monasterio en la Comunidad Valenciana que sigue siendo utilizado para lo que se creó hace más de 500 años. Imagínate por todo lo que habrá pasado. Si te interesa su historia y la de sus monjas, que son las que han conseguido conservarlo, en su página web lo tienes muy bien explicado.

Y ahora vamos con las visitas guiadas que se pagan, pero poco.
4.- Visita Guiada al Jardín Botánico
Otra actividad interesante para hacer sábados o domingos en familia es la visita guiada al Jardín Botánico de Valencia.
Al Jardín Botánico puedes ir todos los días, pero las visitas guiadas que suelen hacer los fines de semana hace que veas con otra cara todo lo que te ofrece este jardín, no muy conocido por la mayoría de valencianos, pero donde yo he pasado muchas tardes de mi niñez y de la de mi hija al estar en el barrio donde yo vivía.

Es un lugar estupendo para perderse ya que, una vez te adentras en él, te puedes olvidar de que estás en una zona bastante ruidosa y con tráfico, cerca de las Grandes Vías y del Paseo de la Pechina, teniendo la entrada por la calle Quart.
La entrada cuesta 3 euros y está abierto todos los días con distinto horario según la estación del año en la que estemos. Y si quieres hacer la visita guiada del fin de semana tienes que realizar la inscripción previa, que se abre cada lunes y luego, el día de la visita, pagas la entrada general en taquilla.

Este Jardín Botánico, que pertenece a la Universidad de Valencia, mantiene la tradición de los jardines botánicos en Valencia que se remonta al s. XVI, donde se tenía un pequeño huerto de plantas medicinales para la enseñanza de la medicina. Concretamente en esta ubicación, cerca de las Torres de Quart, está desde 1802 y después de un periodo de abandono se hizo un proyecto de rehabilitación integral que concluyó en el año 2000, manteniéndose el umbráculo, los invernaderos y la balsa del s. XIX, y dándole un toque de modernidad con el edificio para investigación , donde se ubica la actual entrada al Jardín.
Palmeras, tamarindos, invernaderos con plantas carnívoras, especies botánicas raras y amenazadas de diversos continentes difíciles de ver por estas tierras pero, que en este jardín perteneciente a la Universidad de Valencia, sirven para investigar y trabajar. Los tres euros de la entrada valen la pena.
Es una actividad muy recomendada si vas con niños pequeños, como te contaré en un próximo post.

Este es uno de los lugares que te enseño en el libro «La otra Valencia: diez lugares que visitar en Valencia fuera de las rutas turísticas», que puedes descargarte suscribiéndote a mi blog.
5.- Visita guiada al conjunto hospitalario de San Juan del Hospital
Esta Iglesia ya merece una visita por sí sola, pero hace unos dos años se descubrió en su patio un cementerio medieval y una parte de un circo romano, por lo que visitar actualmente todo el conjunto es más interesante todavía.
Se encuentra en la calle Trinquete de Caballeros, en pleno corazón de la ciudad, cerca de la Catedral y rodeado de otros monumentos muy interesantes también de visitar, como la Cripta Arqueológica de la Cárcel de San Vicente, los Baños del Almirante o el Museo de la Almoina.
En el caso del cementerio medieval existen dos modalidades de visitas. Una de ellas es la visita guiada al conjunto histórico completo, que incluye la Iglesia y el Cementerio Medieval. Se puede realizar los martes a las 10´30h y los viernes a las 5´30h. Cuesta 5€, los niños menores de 12 años no pagan y dura aproximadamente una hora.
Y hay una segunda modalidad de visita guiada, que es realmente original, ya que se trata de una visita nocturna al Cementerio Medieval. Esta son los jueves a las 20h., cuesta 4€ y dura unos 45 minutos.
Ambas visitas deben reservarse rellenando un cuestionario en su página web.

Las siguientes visitas guiadas ya pasan de 5 euros pero sin llegar a 10 euros
6.- Visita guiada a la Iglesia de San Nicolás.-
Esta Iglesia, situada en la Calle Caballeros de Valencia, en pleno centro histórico y cerca de la Plaza de la Virgen, de la Catedral y del Palau de la Generalitat, se ha convertido desde hace 5 años en la Capilla Sixtina de Valencia, al haber descubierto y rehabilitado unas pinturas que ocupan todo el techo y que estaban escondidas.
Se puede visitar de martes a domingo en unas horas concretas, y el precio es de 8€, no pagando los niños hasta los doce años.
Pero los domingos a las 12h. se puede realizar una visita guiada para grupos de hasta 25 personas, donde los guías son expertos en arte conocedores de todo el proceso llevado a cabo en la restauración. Todo un lujo del que puedes disfrutar concertando la visita por teléfono. Toda la información la tienes en esta página.
Y si quieres tener más información sobre esta Iglesia y el barrio donde se ubica, para poder visitar más lugares por los alrededores, aprovechando que estas en el Centro Histórico de Valencia, lo tienes todo en el post Un vistazo a mi ciudad con ojos de turista.

7.- Visita guiada a Bombas Gens
Un poco alejada del Centro se encuentra esta antigua fábrica de bombas hidráulicas que estuvo en funcionamiento hasta 1991 y que tras su restauración se ha convertido en un Centro de Arte. Durante un tiempo las visitas guiadas para conocer su bodega, el refugio y el jardín fueron gratuitas.
Actualmente cuestan 8€ euros, pero es una experiencia muy interesante el conocer la historia de esta antigua fábrica que tuvo también una gran relevancia en la guerra civil española.
Las visitas guiadas son los sábados y los domingos a las 11h y a las 17’ 30h. Además allí se encuentra uno de los restaurantes del renombrado chef Ricard Camarena.
Es una interesante visita guiada para conocer algo más de la historia contemporánea de la ciudad de Valencia.

Si quieres conocer más detalles de la historia de esta fábrica entra en el post Sin salir de Valencia, donde encontrarás más información sobre la visita.
Y una última recomendación, aunque un poco más cara que las anteriores
8.- Visita guiada al Palau de les Arts Reina Sofía
Si quieres visitar por dentro uno de los edificios más vanguardista e icónicos de Valencia, una excentricidad de Santiago Calatrava, no dudes en realizar esta visita guiada.
El Palau de les Arts es uno de mis edificios modernos preferidos y por dentro es tan impresionante, o quizá más, de lo que lo es por fuera.
La visita guiada dura 1 h. y cuesta 12 euros pero podrás recorrer, acompañado con interesantes explicaciones, los recintos donde se realizan las producciones de opera y conocerás detalles arquitectónicos y artísticos de este edificio que es un referente de la vanguardia arquitectónica a nivel mundial.
En esta página podrás ver los horarios y comprar las entradas para las visitas guiadas.

No siempre se puede, pero si tienes la ocasión, muchas veces vale la pena el realizar una visita guiada porque completa mucho más tu viaje o tu visita a ciertos monumentos. Aquí te he dejado algunas de las que puedes hacer en Valencia. Seguro que te gustan . ¡Ya me contarás!
No sabría con cual quedarme!! Y hay tanta gente, incluso valenciana, que no conoce estos lugares… que post más util 🙂
También es interesante ser turista en tu propia ciudad y conocer sitios nuevos o de otra manera, como con una visita guiada.