Fines de semana confinados en nuestra ciudad. ¿Qué podemos hacer?. Pues poner al mal tiempo buena cara y disfrutar de todo lo que nos ofrece la ciudad donde vivimos, en mi caso Valencia, esta bonita ciudad mediterránea.
Y por aquí te dejo varias ideas que puedes utilizar vivas donde vivas. En mi caso las he centrado en Valencia, pero pueden servir para disfrutar del fin de semana en cualquier lugar.
1.- Descubrir jardines urbanos
Los jardines urbanos son como oasis dentro del trasiego y del ruido que dominan nuestras ciudades, y seguro que en tu ciudad hay alguno que todavía no conoces.
Podrías elegir pasear por uno de los muchos jardines que tiene Valencia, quizá uno que todavía no has visitado, y de paso recorrer con tranquilidad algún barrio por el que no sueles pasar. Aquí tienes algunos de los jardines urbanos de Valencia que más me gustan a mi.

2.- Visitar edificios modernos
Todas las ciudades tienen edificios construidos recientemente y que quizá todavía no hemos visitado.
Y , aunque Valencia ya existía en la época de los romanos, también en el s. XX se construyeron muchos edificios espectaculares. Si tienes que elegir cual visitar, aquí tienes algunos de los edificios modernos de Valencia que más me gustan.

3.- Recorrer alguna exposición
Otra opción es visitar algunas de las exposiciones que estén expuestas en algún Museo o edificio de tu ciudad, como la que se encuentra en el edificio rehabilitado de la fábrica Bombas Gens de Valencia. Incluso pueden ser exposiciones al aire libre como la que se expone en Valencia en estos momentos del artista surcoreano Hung Yi.
Las dos, Galaxia Hung y la de Bombas Gens las tienes más explicadas en el post titulado Sin salir de Valencia.

4.- Pasear sin rumbo por el casco antiguo
Esta es mi opción preferida. Pasear sin rumbo por el casco antiguo de la ciudad atravesando calles por las que , quizá, nunca he pasado y que me llevan a placitas que veo por primera vez, o que han cambiado mucho desde la última vez que las vi. Es un buen plan ¿no?
En Valencia, por ejemplo, puedes hacerlo por el Barrio del Carmen y entrar en el Convento del Carmen con sus preciosos claustros, el gótico y el renacentista. Si quieres conocer más rincones de Valencia suscríbete a esta página y recibirás el e-book La otra Valencia: diez lugares que visitar fuera de las rutas turísticas.

O recorrer el barrio de Velluters buscando sus grafitis . Y así podrás conocer un poco de la historia sobre la importancia que tuvo Valencia en la Ruta de la Seda, pues velluters es como se llama en valenciano a los artesanos de la seda. Y de paso conocerás la relación que tiene la Ruta de la Seda con el edificio de La Lonja que, por cierto, es el edificio gótico de Valencia que más me gusta.
Y es que, desde 2015 Valencia forma parte de un programa de la Unesco que quiere poner en valor la Ruta de la Seda, y así identificar una serie de itinerarios comerciales de seda, cerámica y especias desde China hacia Europa.
No debemos olvidar que, a finales del s. XVIII, en el Barrio de Velluters había cerca de 5000 telares para confeccionar seda. Así que no dudes en pasear por este barrio de callejuelas estrechas y un poco laberíntico y descubrir casonas, palacios y museos relacionados con el Arte Mayor de la Seda. Aquí tienes una idea de como hacer a pie y por libre este recorrido.

Y otra de las opciones que te recomiendo cuando vayas paseando por el casco antiguo es ver Valencia desde lo alto, y subir al Miguelete, a las Torres de Serranos o a las Torres de Quart, que es lo que te propongo al final del post titulado Paisajes al lado de casa.

5.- Visitar algún Museo
Para mí esto siempre es un buen plan. Y, si vas en familia aquí te dejo algunos consejos para que te lo pases bien tú y tus hijos cuando visites museos.
Y, por si te sirve, te cuento mi experiencia sobre visitar un Museo en tiempos del coronavirus. En mi caso fue el Museo de las Ciencias de Valencia.

6.- Y si vas con niños…
Y, bueno, si vas con niños, Valencia es una de las mejores ciudades para visitar, como ya comenté en el post sobre Cinco ciudades para visitar con niños.
Y también puedes coger alguna idea del post Con niños por Valencia, porque aunque la mayoría de juegos están precintados en estos momentos, te puede dar ideas para ir más adelante.

7.- Y si no quieres salir de casa
Desde luego ésta tampoco es una mala opción. Si queremos aprovechar para quedarnos en casa, también podemos disfrutar con la lectura, bien sea descubriendo misterios en Valencia o viajando desde el sillón a cualquier otro lugar con las recomendaciones de los Libros Viajeros.
O puede ser que lo tuyo sea la cocina y así disfrutes, sin salir de casa, cocinando algunas recetas con arroz.
La cuestión es que el fin de semana, aún con todas las restricciones que tenemos en este momento, lo aprovechemos para hacer turismo por nuestra ciudad o para disfrutar de nuestros hobbies como la lectura o la cocina.
Y tú ¿qué has hecho en tu ciudad estos fines de semana de confinamiento?